Con un encuentro rodeado de camaradería y respeto, culminó la presentación de nuestro ciclo de encuentros sobre LA SALUD QUE NOS MERECEMOS, en la localidad de Unión.
Hace cuatro meses iniciamos este camino de acercar nuestra propuesta para trabajar de manera federal, con diferentes actores sociales, sobre las problemáticas que presenta el sector salud en la provincia y pensar en estrategias y acciones que contribuyan a mejorar las condiciones laborales y garantizar que la asistencia sanitaria llegue universalmente a todos los puntanos.
Siguiendo la misma modalidad de los encuentros anteriores, iniciamos la actividad con una presentación de PowerPoint en la que explicamos el surgimiento de la Carrera Sanitaria, su deterioro con el paso de los años y la situación actual del sistema sanitario.
En esta oportunidad contamos con la presencia de:
*Mónica Becerra, Diputada;
*Claudia Dassa, Diputada;
*Gastón Hissa, Diputado;
*Luis Lucero Guillet, Diputado, quien estuvo acompañado por el abogado Dr. Gustavo Otegui;
*Osvaldo Olivera, Intendente Navia;
*Héctor Baigorria, Intendente de Anchorena;
*Marcos Espósito, Intendente de Unión;
*Deliana Alfonzo, Secretaria de Gobierno de Unión;
*Evangelina Fernández, Presidente del Concejo Deliberante Unión;
*Marta Alfinzo, Presidenta Centro Jubilado;
*Cristina Ferreyra, Diputada M/C representante de Todos Unidos;
*Joaquín Mansilla, Diputado M/C de Libres del Sur;
*Patricia Araujo, Delegada de APTS en Unión;
*Raúl Cabrera Marín, Com. Rev. De Ctas. De APTS;
*Carola Piasco, Com. Rev. De Ctas. De APTS;
*Carla Borghi, Delegada de APTS en Buena Esperanza;
*Ana Binsavale, Delegada de APTS en Fortuna/Nueva Galia
*Lucas Gieco, abogado asesor de APTS;
*Ana Lía Trifiró, Sec. Gral. de APTS;
*Miriam Porter, Sec. Adjunta de APTS
Cabe destacar que al finalizar la reunión dimos lectura a los presentes, de una carta que nos hizo llegar el Dr. Marcelo Riera (del Partido Todos Unidos). En la misma, manifiesta su acompañamiento a nuestra iniciativa, la que considera “necesaria, valiosa y prudente” para pensar nuestro sistema sanitario y propone que en el futuro continuemos trabajando en el marco de un nuevo encuentro de conclusiones para pensar “no solo en una nueva ley (de Carrera Sanitaria, la que considera obsoleta), sino en la reconstrucción del sistema de salud que incluya a cada sanluiseño”.
Volveremos a reunirnos en el 2023 para que todos los actores políticos y sociales podamos converger en un proyecto que sea para el beneficio de la salud de los sanluiseños.
APTS agradece a todas y cada una de las personas y personalidades que participaron de nuestros encuentros, nos escucharon atentamente y dieron a conocer sus opiniones, las que enriquecieron el debate.