Se realizara Asamblea General Extraordinaria
Fecha: 04/02/20 – Hora: 16.00.
Lugar: Av. Pte. Peron 933 San Luis, sede del gremio.
*****Se lleva conocimiento que los presupuestos de las empresas interesadas podrán hacerlo hasta el día 03/02/20 hasta las 12.00 horas.*****
Se tratara temas como:
1. Comunicado del Proyecto denominado Barrio “BOSQUE ALGARROBO”, situación, avance de obra, comunicado de empresas oferentes, a cuales se las tendrá por decaída, formas de selección de empresa y explicación del porque de las demoras incurridas ajenas a las gestiones encomendadas a APTS.
2. Toma de palabra de los AFILIADOS QUE NO ACEPTEN EL LOTE, NI DESEEN REALIZAR LOS PAGOS OBLIGATORIO, pueden manifestarlo en asamblea, ello dado que se compró un derecho, y para tener el lote deben realizar las obras ya referidas, para poder inscribir la mensura, sino no existe el lote aún. Se les comunica que se las tendrá por decaído su mandato de adquisición (conforme escritura inscrita en el R.N.P.I.), y los espacios a asignar (llamados informalmente a la fecha lote) será nuevamente ofrecido a los afiliados, ello en una elección posterior a estos hechos. Por ello y por sus desistimientos, se les devolverá a los afiliados que reintegraran sus valores sociales en sus importes netos pagados, sin cobrarles los gastos incurridos, ni de administración, y otros proporcionales que se hizo cargo APTS.
3. Comunicado de la fecha de firma en escribanía con la empresa que salga seleccionada, días, horarios, montos a abonar (conceptos en que se subdivide el pago a la escribanía, no es solo honorarios), y subdivisión de manzanas para tales fechas. Conjuntamente en ese mismo acto firmaran los afiliados o cesionarios de los derechos, ACTA DE ACEPTACIÓN DEL LOTE ADQUIRIDO por A.P.T.S. para los afiliados, REQUISITO LEGAL CONFORME ESCRITURA DE DOMINIO. Siendo indispensable para la escritura, la que solo se puede realizar luego de hacer las obras de cordón cuneta, agua y desmonte, ello para la inscripción de la mensura y posterior escrituración por escribanía.
4. Comunicación procesos legales a seguir con los no pagadores de las obligaciones a adquirirse, mas allá de su exclusión del proyecto social por pleno desistimiento voluntario por no aceptación del lote, y medidas de seguridad de los que si paguen para finiquitar el proyecto y poseer su escritura definitiva.
5. Comunicación situaciones laborales conforme ley sanitaria, reglamentaciones y determinaciones legales obligatorias para los afiliados. Actividades generales a desarrollar y de interés de afiliados.
6. Acto de apertura de palabra a los afiliados a efectos de presentar inquietudes y cualquier tema de ser necesario a tratar en la asamblea.