Escribiendo la historia: junio

Presentación Memoria y Balance 2022

Como cada año, y dando cumplimiento a lo establecido por nuestro Estatuto, realizamos la Asamblea General Ordinaria en la que participamos miembros de la Comisión Directiva, delegados y afiliados. La Asamblea es el dispositivo mediante el cual ponemos en consideración de nuestros afiliados la gestión de nuestra conducción del año anterior. En esta oportunidad dimos lectura a la memoria del año 2022 y expusimos, ante los presentes, el ejercicio N°16, correspondiente al mismo período. 

La Asamblea estuvo presidida por nuestra Sec. Gral., Ana Lía Trifiró, la Sec. Adjunta, Miriam Porter, la Sec. Tesorera, Sonia Galvo y la Sec. Protesorera, Ximena Parra, quien tuvo a su cargo la tarea de leer y presentar la memoria. En simultáneo con la lectura, transmitimos un video con varias de las fotos que dan cuenta de un resumen de las actividades que desde esta asociación realizamos durante 2022. 

Seguidamente, Carola Piasco presentó el informe que elaboró junto la Comisión Revisora de Cuentas, integrada también por Ricardo Barnuj y Silvina Martínez, luego de analizar el ejercicio entregado por la CPN Ana Moyano. Finalmente se puso a consideración de la asamblea para su votación. La Dra. Trifiró hizo la moción y tanto la memoria como el balance fueron aprobados por unanimidad.

El ejercicio del año pasado dio un saldo positivo a favor del patrimonio mobiliario, inmobiliario y financiero de nuestra Asociación, lo que demuestra la buena administración de esta gestión. Hemos cuidado y administrado los recursos de nuestros afiliados con prudencia y retribuido con beneficios, susidios e inversiones en pos de ampliar el patrimonio de nuestro sindicato. Trabajando siempre por y para nuestros compañeros y colegas. 

Finalizada la parte formal de la asamblea, se dio lugar a una reunión de trabajo gremial destinada a los delegados que se acercaron de distintas localidades. 

La misma estuvo coordinada por las compañeras Analía Jofré, de Villa Mercedes, y Carola Piasco, de Unión, con colaboración de la Secretaria de Género, Analía Leyes. 

Analía y Carola ofrecieron unas palabras de bienvenida y se presentaron como las profesionales que estarán a cargo de la conducción de la Secretaría Gremial de APTS (hasta tanto se lleven a cabo las próximas elecciones) por encontrarse vacante.

Los representantes gremiales se dispusieron en una gran ronda para poder presentarse y exponer ante todos, las problemáticas particulares que se presentan en los distintos lugares de trabajo. La idea es poder socializar lo que ocurre en cada centro asistencial en materia de recursos humanos, infraestructura, insumos, relaciones laborales, (mal)tratos, carga horaria, entre otras situaciones que se generen y que dificulten el desarrollo del trabajo en un ambiente sano, para poder problematizar y buscar soluciones en conjunto que puedan servir de referencia para todos. 

El objetivo principal de este encuentro fue trabajar en conjunto en esbozar un primer programa de temas con las prioridades a abordar para el segundo semestre 2023, además de exponer los trabajos realizados como las presentaciones a los Ministerios de Salud, Hacienda y al Poder Legislativo. 

Esperamos que próximamente se sigan sumando compañeros delegados para poder tener un abordaje lo más amplio y completo que se pueda sobre las problemáticas de salud. Y para eso, necesitamos del compromiso de todos los representantes gremiales!

Además de esta productiva actividad gremial, realizamos otras…

*FeSProSa – Jornada Nacional de Lucha: Nuestra federación convocó a una jornada nacional de lucha para insistir en los reclamos que desde salud se vienen realizando a nivel nacional y para los que no se han conseguido respuestas favorables a los trabajadores. A través de una ciberacción volvimos aponer sobre la mesa las luchas que estamos librando en conjunto con todos los sindicatos del país: paritarias – 82% móvil – desprecarización laboral – libertad sindical – ambientes laborales libres de violencia.

*Reunión con la Secretaría de la Mujer y Diversidades: desde nuestra secretaría de Género de APTS estamos trabajando para poner en agenda del área de gobierno correspondiente una problemática que, consideramos, requiere inmediata solución, se trata de la posibilidad de ampliar los días de licencia para el cuidado de hijos con enfermedades de larga duración y extrema gravedad, sin que esto signifique días de descuentos en sus haberes. Sabemos que esta es una problemática que afecta principalmente a las mujeres trabajadoras, sobre quienes recae la responsabilidad de asumir las tareas de cuidado de las familias. La asesora legal de la Secretaría de Gobierno de la Mujer y Diversidades se comprometió a involucrarse en la búsqueda de respuesta para las necesidades de nuestras afiliadas.  

*APSI (Dispositivo de Abordaje Psicosocial Institucional – Ministerio de Salud): Desde nuestra Secretaría de Violencia Laboral, venimos trabajando en conjunto con APSI y otros sindicatos de la salud en la promoción de la salud mental y el bienestar en las instituciones. Solo trabajando en conjunto podremos avanzar en lograr ambientes laborales libres de violencia y, para ello, es importante asumir el compromiso de difundir el funcionamiento de este Dispositivo que, por ahora, es el único instrumento real que tenemos para ir poniéndole fin a las formas indebidas de trabajo. 

*Asamblea Bosque Algarrobo: Realizamos una asamblea para todos los afiliados condóminos del proyecto de loteo Bosque Algarrobo para poner en su conocimiento sobre los avances que hemos alcanzado del mismo, ya contamos con los cordones cuneta y el agua!! Aún nos falta la obra del tendido eléctrico, que sabemos que es difícil, pero siempre vamos avanzando hacia adelante! Se formó la Comisión de electricidad con algunos condóminos que se ofrecieron para trabajar en lo inherente a la obra como presupuestos, documentación requerida, etc. 

Junio fue un lindo mes, veremos que nos prepara julio… 

MyB
MyB
MyB – Aprobación
MyB-FirmaActa
MyB-FirmaActa
MyB-FirmaActa
MyB-FirmaActa
MyB-FirmaActa
SecGremial
SecGremial

APSI