Mesas de trabajo intersectorial: «La salud que nos merecemos»
Se cumplió un año desde que iniciamos con las mesas de trabajo intersectorial que dimos en llamar «La salud que nos merecemos». Desde que emprendimos esta iniciativa nuestra prioridad fue avanzar en la elaboración de un proyecto para la modificación, o sustitución, de la Ley de Carrera Sanitaria, para ello fue necesario sentarnos a reflexionar sobre conceptos centrales que regulan nuestras actividades.
En nuestro convencimiento de que la salud es un tema que involucra a la sociedad toda, y no solo a quienes trabajamos en las instituciones sanitarias, durante 2022 mantuvimos una serie de reuniones con diferentes actores de la comunidad (dirigentes políticos, agrupaciones sociales, sindicatos, instituciones públicas, privadas, asociaciones profesionales y educativas, entre otros) para pensar sobre la consigna propuesta y conocer las demandas y necesidades de todos los sectores.
Este 2023 convocamos a los profesionales y técnicos de la salud para ponerlos en conocimiento de lo que se había trabajado y sumar la palabra de los trabajadores que son quienes conocen verdaderamente las virtudes y deficiencias del sistema de salud de la provincia, por ser sus protagonistas.
Con todas las voces escuchadas, con el aporte de la mirada crítica de nuestros colegas, en agosto convocamos nuevamente a diferentes actores políticos para sostener la reunión de cierre de esta actividad gremial.
La reunión comenzó con la lectura de las conclusiones de las actividades realizadas en diferentes puntos de la provincia durante el año 2022, conclusiones que quedaron plasmadas en un documento que se rubricó con la firma de todos los presentes.
También presentamos los avances de lo trabajado con los delegados y las personas afiliadas para avanzar sobre la elaboración de una propuesta de modificación de la ley de Carrera Sanitaria Provincial, para que, que quiénes asistieron al encuentro de cierre, conozcan los pareceres y los intereses de los delegados y los afiliados de APTS, a partir de una breve presentación del trabajo colectivo que se realizó.
Es de nuestro interés dar continuidad a esta labor gremial que tiene como objetivo conseguir la modificación (o sustitución) de la Ley de Carrera Sanitaria que incorpore el trabajo grupal que hemos realizado, en el que la palabra de los trabajadores sea tenida en cuenta, en pos de una mejora de la salud pública en general, y de las condiciones de trabajo de los profesionales y técnicos en particular.
Agosto fue un mes con muchas otras actividades…
*Reunión con sindicatos y el Ministerio de Salud: fue un encuentro informativo. El Ministro, Dr. Cristian Niño, aprovechó para comunicar sobre los avances de su gestión, mejoras en infraestructuras, llamados a concursos cerrados en Carrera Sanitaria, renovación de autoridades en algunas áreas, entre otras. En la reunión volvimos a reiterar la importancia y necesidad de abrir paritarias para negociar los salarios de los profesionales y técnicos de la salud.
*CEN FeSProSa: asistimos a un nuevo Consejo Ejecutivo Nacional de nuestra Federación. El encuentro fue enriquecedor, al intercambio sobre la situación de los trabajadores de la salud de las otras provincias del país, se sumó una interesante capacitación a cargo del economista Sergio Arelovich, sobre la coyuntura económica y el impacto del acuerdo con el Fondo en el salario real.
*Visitas: viajamos a las localidades de San Francisco, Tilisarao y Candelaria. Nos interiorizamos sobre problemáticas puntuales que atraviesan los distintos hospitales. Brindamos información sobre violencia laboral, pusimos en conocimiento a nuestros compañeros sobre la existencia y funcionamiento del dispositivo APSI para la atención se situaciones conflictivas en el ámbito del trabajo y escuchamos las inquietudes de los afiliados a fin de tomar nota y poder dialogar con las autoridades correspondientes en la búsqueda de soluciones.
*Convocatoria a elecciones: ya han pasado 4 años desde que asumió esta Comisión Directiva en la conducción de APTS, hemos sorteado un sinfín de dificultades, pero nunca paramos de trabajar para nuestros afiliados. En cumplimiento con lo establecido con el Estatuto de APTS y garantizando la democracia sindical, es que realizamos, con entusiasmo, el llamado a elecciones para la renovación de autoridades en el mes de noviembre.
*Elección de delegados: seguimos sumando compañeros comprometidos con la representación sindical a nuestro cuerpo de delegados. En agosto pudimos acompañar los procesos eleccionarios del Hospital de Referencia Suarez Rocha y del Hospital de Referencia Eva Perón (ambos de la ciudad de Villa Mercedes) en los que resultaron electos: la bioq. Nancy Carrillo y el bioq. Gabriel Denechuk por el Hosp. Suarez Rocha y las Lic. Lidia Astorga y Silvina Martínez por el Hosp. Eva Perón. Felicitaciones compañeros!!! Y Bienvenidos a este camino de compromisos y luchas colectivas y solidarias!!
*Reunión con enfermeros de APS: recibimos a nuestros afiliados enfermeros de APS en nuestra sede de San Luis. El encuentro se realizó a pedido de los compañeros que necesitaban hacernos llegar sus inquietudes, escuchamos sus reclamos y tomamos nota de los mismos, acordamos algunos puntos para empezar a trabajar.
*Reunión Informativa en Hospital Ramón Carrillo: convocamos a la 1° reunión informativa en el Hospital Central Ramón Carrillo. Ante un número significativo de asistentes realizamos un interesante intercambio de información, despejamos dudas, nos interiorizamos sobre la dinámica de trabajo del hospital. Fue un encuentro enriquecedor.



















