Marzo de apertura

Hola!!

Después de unos meses de merecido descanso para los profesionales y técnicos de la salud, en donde las actividades se vieron disminuidas por el período vacacional, en marzo retomamos con todo las actividades gremiales (que no cesaron en ningún momento).

Iniciamos oficialmente un nuevo año de gestión en reunión de Comisión Directiva, en la que planteamos los desafíos para este 2023. Un período que estará marcado por el turbulento contexto político, de hecho, el primer movimiento lo vivimos a mediados de febrero con el cambio de Ministro de Salud. Tras la renuncia de la Dra. Rosa Dávila, el gobernador le tomó juramento al Dr. Cristian Niño, a quién inmediatamente le presentamos un pedido de audiencia, admisión que no llegaría hasta entrado el mes de marzo.

Conociendo que tendremos por delante un año muy agitado y marcado por los procesos electorales que nos acompañarán a lo largo de todo el 2023, iniciamos formalmente nuestra agenda.

8M –Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en ocasión de recordar el incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, en el que 123 trabajadoras textiles que reclamaban por igualdad de condiciones laborales que sus compañeros, murieron porque fueron encerradas sin posibilidad de escapar.

A más de un siglo de ese acontecimiento aún hoy se sostienen esas desigualdades, y por eso, cada 8 de marzo es una oportunidad más para visibilizar la lucha de las mujeres por su desarrollo íntegro como personas y por su participación en la vida pública y política en igualdad de condiciones con los varones.

Desde APTS, como sindicato conducido por mujeres y que entiende la problemática de género que nos atraviesa como sociedad, planificamos una actividad gremial que consistió en un conversatorio y puesta en común en el que participaron las mujeres que integran la CD y las delegadas de distintas localidades.

El tema propuesto fue “Mujeres sindicalistas”, del mismo se desprendieron diversos tópicos que oficiaron como disparadores para reflexionar sobre la situación de las mujeres que asumen la representación gremial.

Se trató de un evento sumamente provechoso en el que se compartieron experiencias, pareceres y sentires de todas las presentes. Hacia el cierre de la jornada se propuso un tiempo de distención en el que prevalecieron los intercambios interpersonales, la satisfacción de una capacitación memorable, y la alegría del encuentro distendido que dio paso al momento de compartir una torta y un brindis.

FeSProSa – Encuentro Nacional de Salud y CEN

Se realizó en la provincia de Bs. As., el primer Encuentro Nacional de Salud organizado por el colectivo “Posadas en lucha”, el que cuenta con el apoyo de la FeSProSa. En el mismo estuvo presente nuestra Sec. Adjunta, quien tuvo el espacio para poder exponer frente a los representantes nacionales de más de 20 provincias, la situación de la salud en San Luis.

En el Encuentro se definió por unanimidad realizar una Jornada Nacional de Lucha para el 29 de marzo con consignas unificadas, problemáticas que afectan a todos los trabajadores de la salud en todo el país: 82% móvil, mejoras salariales, paritarias, desprecarización laboral, libertad sindical.

Durante el CEN se presentó el plan de trabajo y actividades previsto para este 2023.

No a la politización de la salud

Luego de viralizarse por redes sociales la abrupta interrupción de una mujer (puntera política) en el Hospital del Oeste, maltratando y exponiendo a nuestros colegas profesionales, publicamos una solicitada al Gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saa, requiriendo que se abstenga de politizar la salud pública como caballo de batalla para beneficio político partidario. La prestación del servicio de salud es gratuito, universal y se brinda de forma continua y sistemática siguiendo criterios de índole estrictamente sanitarios. No necesitamos que ningún puntero político nos presione y venga a decirnos cómo debemos accionar, eso solo genera un ambiente tenso para el desarrollo de nuestra actividad.

San Bernardo

La Secretaría del Programa Mutual presentó el balance de la ocupación del Dpto. de San Bernardo – La Costa para la temporada de verano 2022/2023, el cual fue todo un éxito! Se ocuparon todas las fechas, siendo beneficiarias 12 familias que disfrutaron del mar, la arena y el sol.

Jornada Nacional de Lucha (JNL)

Conforme se había decidido en el Encuentro Nacional de Salud, en el Hospital Posadas, el 29 de marzo se llevó a cabo la 1° JNL del año. En San Luis la modalidad fue una #ciberaccion. Colmamos las redes sociales con flyers con los reclamos comunes a nivel nacional y con las demandas locales, propias de nuestra situación en la provincia. Entre otros, volvimos a reclamar un pedido de audiencia con el Ministro de Salud, quien finalmente nos otorgó fecha para reunirnos los primeros días de abril.

Reunión con SEMPRO-VM
Nos reunimos con el Jefe del Programa SEMPRO, Dr. Daniel José, y el Jefe de Enfermeros de SEMPRO-VM, Lic. Emiliano Avecilla, para tratar temas inherentes a nuestros afiliados que se encuentran trabajando en las dependencias del mencionado programa.

Hasta acá, les presentamos el resumen de las actividades desarrolladas en el mes de marzo, el año recién empieza y nos queda un largo camino por recorrer antes y después de definidas las elecciones.

Nos encontramos el próximo mes, con el informe de este abril que estamos iniciando.

8M
8M
8M
Torta
ENS
CEN
JNL 29M