Memorias del mes de diciembre

Diciembre, último mes del año, ya todos llegamos un poco cansados y está tan cerca el verano que estamos expectantes de nuestras vacaciones. Deseamos que sea un mes tranquilo, iniciamos con nuestros balances de fin de año y vamos pensando en las fiestas, esas que reúnen a la familia o a los amigos alrededor de una mesa grande para celebrar la vida.

Pero diciembre de 2022 nos presentó batalla.

A mediados de este año (2023) se dirimen las elecciones a gobernador de la provincia, pero el escenario político comenzó a moverse hace ya algunos meses. Una de las primeras acciones que llevaron a cabo desde el oficialismo fue una estrategia de campaña sucia, un intento de desacreditar y ensuciar la conducción de este sindicato.

Durante los últimos días de noviembre’22, el periodista oficialista Sergio Bastias, utilizó todos los medios de comunicación con alcance territorial en toda la provincia de San Luis, para desprestigiar a quienes estamos al frente de este sindicato. Los dichos de Bastias estaban dirigidos directamente hacia nuestras personas, por lo que consideramos sus declaraciones como misóginas y realizamos todas las acciones pertinentes para denunciar este atropello.

Pero… lo que no te mata te fortalece, y así fue. A pesar del descrédito que quisieron implantar sobre nuestra asociación, continuamos con nuestro plan de lucha y, en la primera semana de diciembre concretamos una exitosa jornada de protesta y corte de ruta parcial de media calzada en las inmediaciones de la Maternidad Provincial, en el marco de la lucha nacional convocada por FeSProSa.

Compañeros de distintos centros asistenciales, compañeros que viajaron desde el interior, profesionales y técnicos de todas las especialidades, nos reunimos una vez más para alzar nuestras voces de reclamo y disconformidad con el actual sistema de salud. Entre todos exigimos al gobierno: aumento salarial, paritaria provincial, pase a planta permanente, recategorizaciones, basta de contratos por monotributo, cese de la violencia laboral, modificación de la Ley de CS, jubilación como personal de salud y 82% móvil, como puntos prioritarios a conquistar.

Con todo esto, salir a la calle, panfletear, parar, no es lo único que hicimos…

*Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Desde nuestra Secretaría de Discapacidad se propuso una actividad que llevó por título “Latiendo al mismo ritmo”, la que consistió en realizar una creación artística colectiva en la plaza central de la localidad de San Francisco. Nuestra secretaria, Cecilia Rivero, invitó a vecinos de la ciudad, turistas del Centro de Jubilados, integrantes del espacio de Arte Terapia y público en general, a pintar de forma conjunta una obra plástica en un bastidor de grandes dimensiones. La propuesta intentó visibilizar y sensibilizar a la comunidad sobre prácticas antidiscriminatorias sobre el colectivo de personas con discapacidad.

El encuentro pictórico fue acompañado por grupo de artistas “Contemple Arte” que expone semanalmente en la plaza Sarmiento del Casco Histórico de San Francisco. Durante la jornada, entregamos a los presentes, calcomanías alusivas a la fecha conmemorada.

*Reunión con la Jefa de Pediatría del Hospital San Luis: Convocada por los afiliados enfermeros del servicio, nos presentamos en una reunión con la Jefa de pediatría y con el Coordinador de UGE, para trabajar sobre diferentes inquietudes que nos transmitieron nuestros compañeros. De común acuerdo se pudo dar solución a algunos aspectos organizativos. Al resto de los pedidos se les dio curso a las autoridades correspondientes.

*Reunión de sindicatos estatales con el Ministro de Hacienda: Como respuesta a todos los reclamos, protestas y pedidos de audiencia que realizamos en el año, y que se intensificaron con mayor fuerza en el tercer trimestre, el Ministro de Hacienda, Eloy Horcajo, convocó a los sindicatos a una reunión en la que pudimos exponer algunas de las demandas de cada sector. En la reunión se hizo presente el Sr. Gobernador quien por primera vez tuvo un momento de trato directo con los dirigentes sindicalistas.

*Reunión con el jefe de Capital Humano: Tras los movimientos que se generaron en los recibos de sueldo para reducir el brutal descuento del impuesto a las ganancias de nuestros haberes, fue necesario reunirnos con el Jefe de Capital Humano, Daniel Sará, para despejar dudas y confirmar que estos movimientos no afectarán al momento de la jubilación. Información que luego fue publicada en nuestras redes sociales para conocimiento de nuestros afiliados.

*Visitas al interior: Realizamos viajes a las localidades de San Martin, Quines y San Francisco, como lo hacemos cada vez que somos convocados por nuestros delegados, representantes de sus compañeros en sus lugares de trabajo. Nos reunimos con nuestros compañeros, nos interiorizamos de sus problemáticas, dialogamos y buscamos posibles soluciones que se pudieran implementar internamente, desde el compañerismo, mientras esperamos que lleguen las soluciones desde las direcciones correspondientes.

A San Francisco, particularmente, asistimos a mediar una situación por un conflicto interno que se produjo. Realizamos una reunión con los compañeros, escuchamos las preocupaciones y entre todos buscamos soluciones, algunos temas se pudieron resolver de manera inmediata y otros, hay un compromiso para resolverlos a mediano plazo.

*Reunión con el encargado de SEMPRO-VM: En la base de SEMPRO, ubicada en la terminal de ómnibus de Villa Mercedes, nos reunimos con el Lic. Emiliano Avecilla para plantear principalmente algunos problemas con una afiliada. Todavía estamos a la espera de una solución a la problemática planteada.

*Reuniones en los Hospitales de Referencia de SL y VM: durante diciembre mantuvimos dos reuniones informativas muy importantes en el Hospital de Salud Mental (SL) y el Hospital Suarez Rocha (VM). Fueron espacios para brindar información sobre las acciones y reclamos que desde APTS estamos haciendo, y para que nuestros afiliados pudieran preguntar y despejar dudas. En el Hospital Suarez Rocha hay un gran número de afiliados, pero no cuentan con delegados sindicales, por lo que entre los compañeros se organizaron y definieron acto de elección de delegados de la institución a realizarse a mediados de marzo.

*Delegados: Se llevaron a cabo las elecciones a delegados en Pol. Regional Juan Domingo Perón, de Villa Mercedes. Resultaron electas las profesionales: -Bioq. Saida Álvarez, Lic. Gisela Olmos y Lic. Flavia Herrera, a las tres, muchas felicitaciones y bienvenidas a este gran desafío!!

*Asamblea Bosque Algarrobo: convocamos a una asamblea a nuestros afiliados que participan del proyecto cooperativo de loteo Bosque Algarrobo con el objetivo de informar a los presentes sobre los avances en la obra de urbanización y las dificultades que tenemos por delante. De esta manera se sometieron a votación distintas mociones que quedaron aprobadas por mandato de asamblea y que luego fueron comunicadas por mail a cada uno de los condóminos.

*2° conversatorio de «Mujeres y el Mundo del Trabajo»: En el marco de la Campaña promovida por la ONU «16 días de activismo contra la violencia de género», con acciones que se desarrollan entre el 25 de noviembre (día internacional contra la violencia hacia la mujer) y el 10 de diciembre (día internacional de los DD.HH), y tras el éxito del conversatorio realizado en noviembre en la localidad de Unión, llevamos adelante este segundo conversatorio en el Hospital de Santa Rosa, al que acudieron unas 30 personas, entre profesionales y técnicos de la salud, trabajadoras de seguridad y del plan de inclusión.

*35° Encuentro Nacional de Mujeres: Nos sorprendió gratamente recibir un agradecimiento por parte de la Comisión Organizadora del 35° ENM que se realizó en la ciudad de San Luis durante los días 19, 20 y 21 de noviembre. Se trata de un reconocimiento por colaborar en la organización y realización del encuentro en el que recibimos a más de 15.000 mujeres y que se desarrolló sin ningún inconveniente.

*Entrega de presente de fin de año: Dada la crisis económica que atravesamos (y que no ha terminado) para las fiestas reemplazamos la entrega de la caja navideña con un presente en efectivo para que cada afiliado pudiera usarlo en lo que más necesitara.

El dinero, también, dio la libertad para que cada quien comprara libremente aquellos productos que prefiera. Durante todo el mes, la entrega del mismo llegó a casi 2000 afiliados quienes pudieron disfrutar del beneficio. En el sobre que entregamos iba incluida una tarjeta alusiva a los 15 años que cumplimos, con un recordatorio de todos los beneficios de los que gozamos todos quienes formamos parte de APTS.

*Acción Social: Con la llegada del verano, un gran número de trabajadores de la salud salimos de vacaciones, por lo que reforzamos convenios de descuentos en alojamiento en hoteles y complejos de distintas localidades. Solo tienes que ingresar a nuestra página web para ver todas las opciones que tenemos (www.apts-sanluis.org).

Nos encontramos ahora en un periodo de pasividad, el personal activo está reducido en casi todas las dependencias, nuestros compañeros se están tomando sus merecidas vacaciones. Lo mismo nos pasa a nosotros, nos iremos tomando un nuestras LAR de manera intercalada. Siempre habrá en nuestras oficinas personal atendiendo y, para las urgencias, siempre estará disponible alguien de la CD a quien se pueda recurrir. Ahora nos despedimos hasta el mes que viene.

Felices vacaciones!!

Feliz 2023 para todos!!

Movilización Maternidad

Movilización Maternidad
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Reunion Sindicatos Con Hacienda
Reunion Jefe Capital Humano
Interior San Martin
Interior San Martin
Interior Quines
Interior Quines
Interior San Francisco
Salud Mental
conversatorio de Mujeres y el Mundo del Trabajo – Sta.Rosa