Memorias del mes de julio

Presentación Memoria y Balance 2021 

El primer día del mes realizamos en el SUM de nuestra oficina, en San Luis, la Asamblea Ordinaria Anual. La misma había sido comunicada con mes de anticipación en todos nuestros medios digitales y, también, fue publicada en el Diario de la República, con la intensión de que todos nuestros afiliados pudieran participar, si así lo deseaban.  

La Asamblea General Ordinaria es una actividad gremial que está establecida tanto en nuestro estatuto como en la Ley de Asociaciones Sindicales, se realiza una vez al año y es el dispositivo mediante el cual damos a conocer la gestión y el balance de nuestra conducción durante el año anterior (en este caso 2021).  

Contamos con la presencia de un gran número de afiliadas y delegados, algunos de los cuales asistían por primera vez a este acto y les sirvió para llevarse consigo (y luego bajar a sus compañeros en cada uno de los lugares de trabajo) toda la información sobre las acciones que llevamos a cabo diariamente desde el sindicato y que, muchas veces, se desconocen.  

La Asamblea estuvo presidida por nuestra Sec. Gral., Ana Lía Trifiró, la Sec. Adjunta, Miriam Porter, la Sec. Tesorera, Sonia Galvo y la Sec. Protesorera, Ximena Parra. Se inició con la lectura de la memoria del año 2021. Seguidamente, Carola Piasco presentó el informe que elaboró la Comisión Revisora de Cuentas luego de analizar el ejercicio entregado por la CPN Moyano, y sugiere su aprobación. Acto seguido la Dra. Trifiró hizo la moción y la memoria y el balance fueron aprobados por unanimidad.  

Antes del cierre de la jornada la Dra. Porter transmitió un audiovisual en el que presentó los avances de obra que se están realizando en la sede de Villa Mercedes, se trata de una ampliación de la oficina para poder brindar mayor confortabilidad en la atención de los afiliados que asistan.  

El encuentro finalizó con el ofrecimiento de un almuerzo a todos los presentes.  

Así iniciábamos el mes, y todavía quedaba mucho por hacer… 

*Mesa Sindical/política/social: Bajo la consigna “La salud que nos merecemos” desde APTS iniciamos a trabajar en la conformación de un espacio de diálogo y debate con distintos actores sociales para pensar en la situación en la que se encuentra actualmente nuestro sistema de salud y proponer soluciones a diferentes problemas. La intención es generar propuestas que puedan incidir en el espacio político y que sean tenidas en consideración al momento de gestionar y legislar sobre la salud pública en San Luis. Estamos convencidos que para poder ofrecerle a la comunidad una salud pública, equitativa, universal, gratuita y de calidad, es fundamental pensar la temática desde todos los miembros de la sociedad y, muy especialmente, desde los aportes que realizan los propios trabajadores del sector. En este sentido realizamos 2 (dos) reuniones, una en San Luis y otra en Villa Mercedes, a las que asistieron referentes de: Movimiento Libres del Sur, UCR, Somos Radicales, Avanzar, Todos Unidos, Círculo Médico, Corriente Clasista Combativa, CAAC “Ni un pibe o piba menos por la droga”, Tribunal TCM, Asoc. Bioquímica de VM, Juntos Podemos, La casa del encuentro y multisectorial, UnViMe, entre otros.  

*Reconocimiento en el Consejo Deliberante de la Ciudad de San Luis: El 12 de julio fuimos invitados al recinto del Consejo para presenciar un reconocimiento que se realizó a la labor del personal de salud, en el marco de conmemorarse el Día nacional de la Medicina Social. En el mismo acto la Concejal Ailen Chaine fue quien presentó a la Presidente Paulina Calderón, el proyecto para “Declarar de interés legislativo y municipal el 12 de julio como Día Nacional de la Medicina Social y reconocer la labor del personal de salud”. Agradecemos este reconocimiento. 

*Reunión con Jefe de Talento Humano y Ministra de Salud: Mantuvimos nuevas reuniones con las diferentes autoridades de la cartera sanitaria. Los temas, los mismos de siempre: concursos, recategorizaciones, bloqueo de título, reducción horaria, guardias, Ley de Carrera Sanitaria, horas excedentes, contratación por monotributo, etc. La vía del diálogo entre nuestro sindicato y las autoridades ministeriales está abierta, aunque no parece haber soluciones concretas a nuestros reclamos (algunos de los cuales son históricos) seguiremos reclamando por ellos.  

*Acompañamiento sindical: De la mano de nuestra delegada de Quines, Stella Esnaola, pudimos acompañar a una compañera del Hospital de San Francisco que realizó una presentación en nuestra Secretaría de Violencia Laboral. Seguimos trabajando en la resolución de conflictos apostando siempre al diálogo.  

*Delegados: En julio incorporamos 2 (dos) delegados en el CAPS Eva Perón en San Luis. Estuvimos presentes en la elección de la resultaron electos la Od. Mariela Díaz Escudero y el Enf. Luciano Barrera. Previo a la elección nos tomamos un ratito para conocernos y charlar sobre cómo están trabajando, cómo se sienten en su lugar de trabajo, y recordarles que siempre, ante cualquier dificultad que se presente, pueden contar con nuestro acompañamiento. Así, seguimos sumando compañeros comprometidos con la salud pública y con los derechos de los trabajadores. Desde APTS tenemos para brindarles todas las herramientas y espacios de debate necesarios para la negociación y resolución de conflictos en el lugar de trabajo. Estamos felices de seguir creciendo, bienvenidos Mariela y Luciano!!!  

*Recorrido por los hospitales centrales: Durante todo el mes nos organizamos para poder recorrer los pasillos del Policlínico Regional Juan Domingo Perón (VM) y el Hospital San Luis. Hemos visitado varios servicios (aún nos quedan algunos encuentros por concretar) para interiorizarnos sobre el desarrollo de sus jornadas laborales, las dificultades diarias que puedan presentar, las problemáticas más complejas, las necesidades que tienen, con la intención de poder contribuir a la resolución de esos problemas.  

Así cerramos julio, veremos que nuevos desafíos nos depara agosto…  

 

ANEXOS 

Presentación MyB
Presentación MyB
Presentación MyB
Presentación MyB
Presentación MyB
Presentación MyB
Mesa InterSindical VM
Mesa InterSindical SL
Consejo
Consejo
Consejo
Audiencia
Acompañamiento Sindical
Delegados CAPS Eva Peron
Jubilación
Jubilación
Visitas Hospitales centrales
Visitas Hospitales centrales
Visitas Hospitales centrales