El miércoles pasado realizamos la 2° panfleteada frente al Hospital San Luis, cumpliendo con lo decidido en asambleas previas debido a la respuesta de la Ministra Nigra en la última audiencia de Marzo con la negativa a recomponer nuestro salario en la forma de aumentar el adicional por bloqueo de título. Lamentamos que Nigra no alcance o no quiera comprender la situación que estamos viviendo en toda la provincia en relación a la falta de recurso humano y las muchas renuncias que estamos teniendo por la actual propuesta salarial. También son lamentables las declaraciones públicas desde hacienda que quieren confundir a los ciudadanos con respecto a nuestras licencias por enfermedad, como si las mismas fueran la causa del severo déficit de fundamentalmente médicos y enfermeros que afecta directamente la atención de nuestros pacientes. No todos saben que han renunciado médicos del servicio de urgencias, de ORL, generalistas A.P.S., clínicos y se anuncian más profesionales que optan por la medicina privada y otras provincias.
El miércoles hemos decidido:
Solicitar audiencia con el ministro de hacienda y el gobernador.
Realizar el miércoles 18 a las 10 hs. una nueva medida de distribuir panfletos en los diferentes centros asistenciales, esto es, cada uno en su lugar de trabajo.
Realizar un corte de ruta y panfleteada el mismo miércoles a las 17 Hs. en la ruta flente al Walmart y a las terrazas.
Solicitamos que por este medio nos envíen dos informaciones importantes.
Cómo han quedado los básicos de las distintas categorías luego del aumento de marzo.
Estado de situación en cada hospital o centro de salud con respecto a insumos, infraestructura y recursos humanos.
El próximo fin de semana estaremos en Capital Federal en una reunión de FeSProSa (Federación Sindical de Profesionales de la Salud Argentina) y queremos exponer detalladamente ante todo el país la situación de San Luis.
También elaboraremos un comunicado de prensa contestando los agravios que persisten en hacernos desde el ejecutivo y aclarando a la población que los trabajadores de la salud no somos inmunes a padecer cáncer, infarto, diabetes, hipertensión, patología psicológica ( favorecida por las pésimas condiciones de trabajo que debemos soportar en múltiples situaciones, exceso de exigencias como pretender que un profesional de 24 hs de guardia no descanse o tener un solo médico en la guardia).
Por comisión Directiva.
Nora Sánchez – Sec. Gral. A.P.T.S.