3° encuentro intersectorial “La salud que nos merecemos” – Merlo

El pasado sábado 24 de septiembre de 2022, se llevó a cabo la tercera reunión Intersectorial “LA SALUD QUE NOS MERECEMOS”. Se trata de una mesa de trabajo, convocada por APTS, que reúne a diferentes actores sociales de toda la provincia, en ese marco es que estos encuentros de diálogo y construcción seguirán llevándose a cabo en distintos puntos de la provincia.

Esta vez se realizó en la zona norte de San Luis (específicamente en la Ciudad de Merlo) y contó, como las reuniones anteriores, con la presencia de representantes de distintos espacios políticos. (más…)

Memorias del mes de agosto

Paro de médicos pediatras en el Policlínico Regional Juan Domingo Perón de Villa Mercedes 

 

Sin dudas el gran acontecimiento del mes fue el anuncio de la medida de fuerza que realizaría el servicio de pediatría del Policlínico de Villa Mercedes. La noticia tomó de sorpresa a gran parte de la sociedad, pero no a los profesionales involucrados y tampoco a las autoridades ministeriales, que ya venían siendo notificadas de que se tomaría una acción de este tipo si los problemas laborales planteados continuaban sin resolverse. 

 

El conflicto inicia en 2018 cuando, por falta de personal, la guardia y el internado pediátricos (dos servicios independientes) comienzan a trabajar de manera unificada y, además, se suspenden los consultorios externos. De esta manera, los pocos profesionales nombrados en Carrera Sanitaria, deben cubrir todas las demandas excediéndose, en muchas oportunidades, su carga horaria. 

 

La sobrecarga laboral, la falta de personal, el deterioro de las instalaciones e insumos, la falta de una terapia intensiva en el Policlínico y el mal pago de las horas excedentes agotaron las energías de los médicos que, desde hace 4 años, vienen sosteniendo el servicio por su compromiso con la profesión y su disposición  para la atención a la comunidad mercedina.  

  (más…)

Reunión con el Jefe de Talento Humano

El día 17 de agosto a las 12 hs, integrantes de la CD de APTS nos reunimos con el Jefe de Talento Humano para tratar los siguientes temas:

1- Ley Nacional de Radiología: Le hicimos saber que los radiólogos, y otros trabajadores del mismo servicio, se encuentran encuadrados en una ley nacional que no tiene nada que ver con la ley de Licencia psicoprofiláctica de la provincia. Por ese motivo le pedimos que sean considerados como hasta antes de la pandemia, y no se les exijan los 9 días de inasistencia previas, como al resto del personal de salud ya que, en este caso específico, ellos por las radiaciones necesitan esta licencia para la regeneración celular.

2- Concursos: el resultado de los concursos estará a principios del mes de septiembre. Se publicará el listado de todos los profesionales y técnicos que rindieron, tanto los que hayan aprobado como los que no. (más…)

Memorias del mes de julio

Presentación Memoria y Balance 2021 

El primer día del mes realizamos en el SUM de nuestra oficina, en San Luis, la Asamblea Ordinaria Anual. La misma había sido comunicada con mes de anticipación en todos nuestros medios digitales y, también, fue publicada en el Diario de la República, con la intensión de que todos nuestros afiliados pudieran participar, si así lo deseaban.  

La Asamblea General Ordinaria es una actividad gremial que está establecida tanto en nuestro estatuto como en la Ley de Asociaciones Sindicales, se realiza una vez al año y es el dispositivo mediante el cual damos a conocer la gestión y el balance de nuestra conducción durante el año anterior (en este caso 2021).  

Contamos con la presencia de un gran número de afiliadas y delegados, algunos de los cuales asistían por primera vez a este acto y les sirvió para llevarse consigo (y luego bajar a sus compañeros en cada uno de los lugares de trabajo) toda la información sobre las acciones que llevamos a cabo diariamente desde el sindicato y que, muchas veces, se desconocen.   (más…)

Preocupación por la crítica situación del S° de pediatría en el Policlínico Regional Juan Domingo Perón de Villa Mercedes

Frente a las denuncias públicas del abandono y desmantelamiento que viene sufriendo el servicio de pediatría del Policlínico de Villa Mercedes desde 2018, y ante la falta de soluciones por parte de las autoridades correspondientes ante los reclamos de los profesionales, se resolvió llevar a cabo una medida de fuerza que consiste en la realización de un paro de actividades por 12 hs este jueves 11/08.

La noticia circuló rápidamente por todos los medios de comunicación y las redes sociales, ya que se trata de un servicio prioritario y sensible para la atención de la población pediátrica de la comunidad mercedina y de toda la zona sur de la provincia.

La repercusión fue inmediata, el tema preocupa a la sociedad. En este contexto la Diputada Provincial por el Departamento Pedernera, Mónica Becerra, presentó ante la Cámara un “Proyecto de Reclamo” en el que expresa la preocupación por la medida de fuerza que se llevará a cabo e insta al Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Salud, a arbitrar los medios necesarios a fin de dar solución a los conflictos declarados por los trabajadores del sector. (más…)

2° reunión intersectorial «La Salud que nos merecemos»

El pasado sábado 30 de julio, se realizó en la sede de APTS delegación Villa Mercedes, el 2° encuentro denominado “La Salud que nos Merecemos” convocado por esta asociación para trabajar junto a diferentes actores sociales sobre la salud pública en San Luis.  

Respondieron a la convocatoria distintas personalidades de la política, referentes de agrupaciones sociales, la asociación de bioquímica y representante de la UnViMe.   (más…)

Memorias del mes de Junio

Junio inició con la etapa final de los concursos cerrados de Carrera Sanitaria. Durante casi todo el mes cientos de profesionales y técnicos de la salud debieron presentar y defender sus proyectos ante un jurado evaluador con el objetivo de regularizar y alcanzar una “estabilidad” laboral que les garantiza la permanencia en el régimen de CS por 5 años.  

Durante este proceso APTS, en nuestro rol de veedora del proceso evaluativo, desplegamos una efectiva cobertura en las instalaciones de la UPrO (Universidad Provincial de Oficios – Villa Mercedes) y la ULP (Universidad de La Punta – San Luis) en las que se llevaron a cabo las defensas. Todos los días recorrimos los pasillos de las instituciones para acompañar, informar y asistir en todo lo necesario a nuestros afiliados. No solo estuvimos presentes miembros de la CD, también contamos con la participación de nuestros delegados, a quienes les agradecemos enormemente el compromiso asumidos!!!  (más…)

Memorias del mes de Mayo

Mayo es, sin dudas, el mes del trabajador, un mes que nos invita a recordar la historia, a reconocer la lucha de aquellos trabajadores de Chicago que reclamaban por mejoras laborales y marcaron un camino, a reconocernos como trabajadores y reivindicar esa lucha para no cesar en la pelea por la conquista de más y mejores derechos.  

Si vamos a realizar un breve recorrido por lo que fue nuestro mes de mayo, no podemos dejar pasar ese hecho inadvertido. Desde APTS reconocemos y valoramos enormemente la dedicación, el esfuerzo y la responsabilidad con la que cada día los trabajadores de la salud se comprometen con su labor. Actitud que ha quedado más que demostrada durante estos años de pandemia que tanto requirieron de nosotros. A todos, y cada uno de nuestros compañeros, renovamos nuestro reconocimiento. Por Uds., y por nosotros, continuamos en la lucha sindical y no bajamos los brazos!   

Pero mayo no fue solo un mes de conmemoraciones y saludos, realizamos varias actividades entre las que podemos destacar las siguientes:  (más…)

Cirujanos infantiles dejarán de prestar servicios en la Maternidad

Cirujanos infantiles dejarán de prestar servicios en la Maternidad. La salud de nuestros niños está en peligro

La situación del Servicio de Cirugía infantil en San Luis es crítica. Solo 5 (cinco) cirujanos son responsables de la atención de 2 instituciones de alta complejidad como lo son el Hospital San Luis y la Maternidad Teresita Baigorria.

La sobrecarga horaria y el paupérrimo pago de horas extras, genera malestar e indignación en los profesionales que ya no pueden garantizar una buena cobertura de los servicios en ambas instituciones, que, además, son independientes.

Desde APTS el mes pasado (mayo) acompañamos la presentación al Ministerio de Salud de un informe de situación del Servicio elaborado por los propios profesionales, que son quienes conviven día a día con esa realidad, pero no hubo respuesta al mismo. (más…)