Escribiendo la historia: Mayo

Contra todo tipo de violencias hacia los trabajadores de la salud

Un nuevo hecho de violencia ocurrido en la localidad de Forres, provincia de Santiago del Estero, conmovió a toda la comunidad sanitaria. Al intentar defender a una enfermera de los agravios que estaba recibiendo, un médico fue brutalmente golpeado, sufriendo graves lesiones físicas que derivaron en la inmediata internación del profesional.

Cada vez que nos anoticiamos de estos hechos, que se reproducen en todo el país, volvemos a ponernos en alerta frente a las denuncias por malos tratos, violencia y persecución que se vivencian en nuestros hospitales, y que hace años venimos advirtiendo al Ministerio de Salud para que se tomen las medidas necesarias para garantizar el cuidado de la integridad física y psicológica de todos los trabajadores de la salud.

Trabajar por la prevención y erradicación de la violencia es una de nuestras prioridades. Si deseamos poder brindar un servicio de atención al paciente de calidad y respeto, necesitamos que nuestros compañeros se desenvuelvan en ambientes de trabajo dignos y libres de violencia. Desde nuestro sindicato, a través de la gestión conjunta de nuestras Secretarías de Violencia Laboral y de Género, seguiremos aunando nuestros esfuerzos para avanzar sobre acciones que contribuyan a la erradicación de estas prácticas violentas.

*CEN FeSProSa: Asistimos a un nuevo Congreso Ejecutivo Nacional de nuestra federación en la ciudad de Bs. As. El mismo, que es convocado mensualmente, se realizó en el marco del desarrollo de las “Jornadas de actividades gremiales”, de esta manera participamos de 2 días intensos de trabajo y formación sindical. Día 1: “Seminario de Formación sobre Movimiento Sindical”, Día 2: “CEN”.

Como representantes de APTS estuvieron presentes nuestra Sec. Adjunta, Miriam Porter (que también cumple función siendo la Sec. de Asuntos Legales de FeSProSa); nuestra Sec. Gremial, Carola Piasco (quien está cumpliendo esta función en carácter de suplencia) y nuestra Sec. de Acción Social, Marina Erausquin (quien también está ejerciendo su función como suplente).

*Reunión de trabajo entre nuestra Secretaría de Violencia Laboral y el Programa Talento Humano de Salud: Nuestra Sec. De Violencia Laboral, Estela Ojeda, se reunió con el Jefe de Talento Humano, Nicolás Ferramola, para avanzar en el diálogo y la búsqueda de soluciones a las frecuentes exposiciones de violencia institucional que recibimos desde nuestra asociación y que es un punto común en todos los centros asistenciales.

A raíz de estas presentaciones, Ferramola nos confirmó que desde el ministerio se activará un dispositivo de Abordaje Psicosocial Institucional (APSI) destinado a abordar conflictos institucionales que requieran una solución interdisciplinar para crear ámbitos de diálogo que busque mejorar el clima del ambiente laboral de los trabajadores de la salud.

*Reunión con algunos candidatos de distintos partidos políticos: En pleno período de campaña electoral, algunos candidatos de la provincia, que aspiran a diferentes cargos y que son de distintas localidades, eligieron reunirse con nosotros, como representantes de los Profesionales y Técnicos de la Salud.

Desde APTS le dimos lugar a todos los pedidos de reunión que nos hicieron llegar, y fue así como recibimos en nuestras oficinas (tanto en San Luis como en Villa Mercedes) a varias personalidades

de la política. Nos reunimos con el Ministro de Producción, y candidato a Gobernador, Marcelo Amitrano quien estuvo acompañado de su compañera de fórmula, Carina Chirino, y parte de su equipo.

También nos encontramos con el Dr. Juan José Riquelme, candidato a intendente por el sublema «Unidos C», del lema «Cambia San Luis» que lidera el CPN Claudio Poggi como candidato a Gobernador. Y con los candidatos a Diputados Provinciales por el Departamento Pedernera, del espacio político que dirige Adolfo Rodríguez Saa, encabezado por la Dra. Berta Arenas.

En general, todos los candidatos se mostraron interesados en escucharnos y conocer las problemáticas de salud. Desde APTS les presentamos un panorama general de cómo entendemos que está funcionando el sistema y todas las falencias que tiene, y que requieren urgente solución.

*Reunidos con el Jefe de Área Programática de Villa Mercedes: Nos reunimos con el Lic. Martín Córdoba, para tratar la necesidad de recurso humano de los hospitales y centros de salud de APS, consideramos que ese tema requiere una imperiosa solución. También pudimos dialogar sobre la nueva maternidad de Dosep, próxima a inaugurar en Villa Mercedes.

*Reunión con el Director del Policlínico de Villa Mercedes: El motivo de la reunión con el Dr. Darío Maurer fue abordar temas inherentes al funcionamiento del policlínico. El encuentro se desarrolló en un marco cordial de intercambio y diálogo, el que nos permitió interiorizarnos sobre los detalles de los avances de diferentes problemáticas y brindar un aporte para el abordaje de algunas situaciones.

*Asamblea en el Hospital de El Trapiche: Los colegas y compañeros del Hospital René Favaloro, se organizaron, y nos invitaron, a participar de una asamblea de debate y reflexión sobre las necesidades que están teniendo como trabajadores: falta de comunicación con la dirección, problemas de traslados de pacientes, falta de coordinación del servicio de enfermería, indumentaria, entre otros temas. La asamblea estuvo dirigida y coordinada por los delegados del hospital. Tomamos nota de todo lo abordado para ir buscando prontas soluciones.

*Reunión con enfermeros de APS: Durante el encuentro canalizamos el malestar de los compañeros por la situación de desigualdad producida por la recategorización de los trabajadores agentes sanitarios. El descontento no está en la jerarquía que han alcanzado los colegas, sino en la consideración de que la actual escala de categorías que rige en la Carrera Sanitaria no representa actualmente las jerarquías, niveles de responsabilidad, ni salarios de los técnicos y profesionales de la salud. Este es un punto de malestar colectivo, la escala de categorías debe ser revisada, trabajada, modificada y aplicada a todas las tecnicaturas y profesiones de la salud.

*Reunión con el Programa de Medicina del Interior: Habiendo solicitado una reunión, de la que no tuvimos respuesta, y entendiendo la urgente resolución que requieren algunas situaciones en el interior, nos presentamos en la oficina del Programa para mantener una reunión con las referentes del programa, Sras. Nora Videla y Fedra Santagata.

Finalmente nos recibieron la Sra. Santagata y el Jefe de Talento Humano, Nicolás Ferramola. Hablamos de la necesidad de intervenir en los casos de violencia en los hospitales del interior.

*Reunión con los directivos de Dosep: Nos reunimos con las autoridades de la obra social para hablar acerca de las dificultades que, a veces, tienen nuestros afiliados referentes a órdenes, derivaciones y otras situaciones. Los directivos se mostraron abiertos a la posibilidad de trabajar en conjunto para aportar sugerencias para una mejor atención del afiliado.

*Reunión Informativa con el Ministro de Salud: junto a otros sindicatos del sector salud, fuimos convocados a participar de una reunión con el Ministro. La misma tuvo como propósito informarnos sobre todas las acciones que se están llevando a cabo desde el ministerio en materia de infraestructura, recurso humano, activación del dispositivo APSI (Abordaje Psicosocial Integral) que intenta minimizar las violencias en los lugares de trabajo, entre otros temas.

*Inauguración de la UTI del Policlínico Regional Juan D. Perón – VM: Acompañamos a los trabajadores de la salud en la apertura de un área tan esencial y esperada, como lo es la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Policlínico de Villa Mercedes. Estas instalaciones venían siendo solicitadas hace bastante tiempo, su puesta en marcha es un acontecimiento que será muy beneficioso tanto para los profesionales y técnicos, como para la comunidad de Villa Mercedes.

*Celebración por el centenario del CAPS Espinosa de VM: Por segundo año consecutivo, las autoridades del centro sanitario nos invitaron a participar de un nuevo aniversario del CAPS que, en ocasión de celebrarse un siglo desde la primera vez que abrió sus puertas a la comunidad, en este 2023 estrenó una renovada fachada e inauguró un mini museo con parte de su historia.

*Plenaria con delegados: En lo que fue una extendida jornada de trabajo sindical, convocamos a todos nuestros delegados a participar de una plenaria de debate, reflexión y socialización de las realidades y problemáticas que se viven en cada hospital y centro de salud.

A la misma concurrieron, desde el interior, los delegados de: San Francisco, Unión, Naschel, Merlo, Fortuna/Nueva Galia, Tilisarao y Quines; desde Villa Mercedes se acercó la delegada del PRJDP; y desde el gran San Luis participaron las delegadas de: La Punta, El Trapiche, Maternidad Prov. T. Baigorria, CAPS Eva Perón, CAPS Malvinas Argentinas, Hospital de Salud Mental y Hospital del Norte.

La actividad consistió en una exposición sobre el desarrollo del trabajo gremial en los lugares de representación de nuestros delegados, a partir de diferentes tópicos que se propusieron desde esta CD. Fue una jornada sumamente beneficiosa. Somos unos convencidos de que estos espacios son enriquecedores y resaltan la importancia del trabajo en equipo, aportando a mantener un conocimiento actualizado de las realidades de nuestros compañeros y de nuestros lugares de trabajo, para poder gestionar en pos de la defensa del ejercicio de los derechos laborales.

Nos vemos en junio!!

CEN-FeSProSa
ReunionPoliticos-Amitrano
ReunionPoliticos-Riquelme
ReunionPoliticos-Arenas
AreaProg-M.Cordoba
Reunion-DirectorPRJDP
Asamblea-Hosp-Trapiche
Reunion-Med.Interior
Reunion-Dosep
MinisterioSalud
Inauguracion-UTI-VM
Plenaria
Plenaria-PRJDP-PereyraOlmos
Plenaria-MPTB-Cuello-Moyano-Truglio
Plenaria-HNorte-Funes
Plenaria-Naschel-Cañizares-Chavero
Plenaria-Quines-Urquiza
Plenaria-Trapiche-Fet-Nazarzalla
Plenaria-CAPS.EPeron-DiazE
Plenaria-LaPunta-CalaLesina-Suarez
Plenaria-CAPS.Malvinas-Orozco
Plenaria-Union-Araujo
Plenaria-Merlo-Gonzalez
Plenaria-Tilisarao-Suffi
Plenaria-Fortuna.NG-Maccarone
Plenaria-S.Fco-Andrada
Plenaria-HospSaludMental-Espinosa
Plenaria
Plenaria
Plenaria-AcSocial_y_Genero
Plenaria-ViolenciaLaboral
Plenaria-Gral_y_Adjunta
Plenaria